ESPECIAL: El coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, reiteró que hay algunos sectores de la oposición venezolana que le están haciendo el juego a Nicolás Maduro y que pretenden “normalizar y estabilizar” económicamente al régimen venezolano para que siga manteniendo y ejerciendo el poder.
López participó en las últimas 24 horas en dos programas de televisión de gran cobertura nacional e internacional. Estuvo en el programa de la periodista Carla Angola, en EVTV Miami, y luego participó también en CNN, en el programa “Conclusiones” que dirige Fernando del Rincón. Allí reiteró las denuncias que ha venido formulando contra algunos dirigentes de Primero Justicia y Acción Democrática que han estado trabajando directamente para el régimen de Maduro para tratar de evitar su salida del poder.
López también analizó la situación actual de Venezuela, especialmente las protestas que están llevando a cabo los maestros y los trabajadores de diferentes sectores, exigiendo un mejor salario al régimen de Nicolás Maduro. “Me parece positivo que estén los venezolanos en la calle, los maestros, las enfermeras, los médicos, los estudiantes. Eso habla de un país que está vivo, que tiene hambre de libertad, de cambio. A la dirigencia le toca ver de qué manera acompañar, entender, y seguir este proceso que está liderando la gente en la calle”.
El coordinador nacional de VP dijo que “hay que sumar esfuerzos para seguir avanzando del desastre que significa la dictadura, porque con la dictadura nosotros no vamos a salir de la tragedia a la que hemos estado sometidos. Es sumamente importante que los trabajadores venezolanos sigan en la calle, reclamando sus derechos y sus reivindicaciones, y demostrando al mundo que en Venezuela las cosas siguen estando muy mal».
Con relación a la responsabilidad de los sectores políticos venezolanos, López dijo que “la única alternativa que hay es que la gente decida, yo entiendo perfectamente la desconfianza de la gente hacia los sectores políticos, la única manera es construir de nuevo esa confianza con la gente, y la realidad es que si no nos comprometemos todos a unas primarias, por eso nosotros hemos insistido en que ese proceso tenga una ratificación de apoyo de todos los sectores. Lo más importante que podemos hacer todos es abrir las compuertas de la participación hacia la gente, que todos los venezolanos dentro y fuera del país puedan votar, que haya una decisión y que salga quien salga todos nos juntemos a apoyar a esa persona, a ese equipo, para poder tener una oportunidad en 2024. Si no se hace a través de unas primarias estamos destinados al fracaso».
El coordinador nacional de VP, quien se encuentra en el exilio luego de haber sido perseguido, encerrado y enjuiciado por el régimen de Maduro, señaló que “la única manera, insisto, es hacer una unidad con la gente. A lo mejor el candidato sale de las manifestaciones que están haciendo hoy en la calle en Venezuela, a lo mejor el candidato es un maestro o una maestra que alce la voz, ojalá, bienvenido, y si tenemos un escenario como ese donde hay una renovación política desde la calle, nosotros lo acompañaríamos abrazándolo con todo nuestro esfuerzo porque nosotros lo que queremos es salir de la dictadura y lograr una democracia».
Leopoldo López se refirió a la participación de la comunidad internacional en los esfuerzos para tratar de llegar a un acuerdo con el régimen de Maduro. En este sentido dijo que “Estados Unidos y la comunidad internacional no pueden seguir entregando a Maduro todo lo que el dictador les pide sin asegurarse de que la dictadura se comprometa a dar las condiciones para un proceso electoral transparente en 2024 para que los sectores democráticos puedan participar y tener la opción de sacar a Maduro por la vía electoral”.
López dijo que la comunidad internacional debe saber que en Venezuela hay “una oposición saboteadora, hay corrientes dentro de la oposición venezolana que le han jugado a los intereses de Maduro. El caso de Tomás Guanipa, ex embajador de Juan Guaidó en Bogotá es un ejemplo. Guanipa estaba inhabilitado y le permitieron participar en una elección en la que por cierto llegó de tercero. Hay personas que se han venido torciendo a favor de Maduro y eso hay que decirlo”.
Más adelante indicó que “no hay forma de acabar con la tragedia que vive Venezuela que no sea saliendo de Maduro. La única forma de recuperar a Venezuela es sacando a Maduro. No hay futuro con Maduro ejerciendo el poder en Venezuela”.
López también alertó con relación a los apoyos que viene recibiendo Maduro de parte de algunos gobiernos y autocracias del mundo. “Muchas veces se tiene la falsa percepción de que Maduro está aislado. Maduro no está aislado. Maduro tiene apoyo de socios muy poderosos, entre ellos Putin y otras autocracias del mundo”.
Finalizó diciendo Leopoldo López que “la comunidad internacional no le puede seguir dando legitimidad a Maduro. Normalizar la relación con la dictadura es un error. Estabilizar a la dictadura económicamente no va a parar la crisis migratoria de Venezuela”.
FOTO LEYENDA: LEOPOLDO LOPEZ, COORDINADOR NACIONAL DE VOLUNTAD POPULAR.
https://m.youtube.com/watch?v=3Mm9iCaa_oY
https://m.youtube.com/watch?v=2Qn0dnnBTm8