ESPECIAL._ Gustavo Lainette, presidente de la ONG Resistencia Venezolana, dijo que esta organización iniciará una campaña internacional para promover y defender el voto en las elecciones primarias de los venezolanos que viven en el exterior.
Lainette dijo que hay casi 3 millones de venezolanos en el exterior que podrán votar en la primaria de la oposición venezolana previstas para el próximo 22 de octubre de 2023.
Aseguró que de acuerdo con las estimaciones de expertos electorales, hay más de 5 millones de venezolanos en el exterior, de los más de 7 millones que hoy viven fuera del país, que tienen derecho al voto. Sin embargo, solo 3 millones podrán participar en la primaria para elegir al candidato presidencial opositor.
Según Lainette, el registro telemático que implementará la Comisión Nacional de Primaria (CNP) exige que el elector esté inscrito en el Registro Electoral y que actualice sus datos de residencia y centro de votación.
«El registro de venezolanos en el exterior para votar en las elecciones primarias se hara a través de una aplicación web. Los interesados podrán actualizar su dirección porque se trata de personas que aparecen en el Registro Electoral pero viven en el exterior y pueden y deben actualizar su dirección a través de un procedimiento en el cual deben tomarse una foto con el documento de identidad, cédula o pasaporte vigente, que quieran mostrar para hacer una identificación biométrica».
Es muy importante que todas las personas que deseen votar en las primarias estén inscritos en el Registro Electoral porque esto aumenta los niveles de seguridad con los que se pueden probar la identidad del votante, dijo Lainette.
El presidente de la ONG Resistencia Venezolana dijo que «la alternativa propuesta por la Comisión Nacional de Primarias excluye a un grupo de venezolanos en el extranjero, pero la misma es preferible al registro oficial que maneja el Consejo Nacional Electoral que apenas reconoce a 107.904 electores de los 5 millones que se calcula están fuera del país».
La actualización de la dirección del RE, a través de la aplicación web que ya está totalmente operativa, tendrá un lapso de tres semanas o más, tiempo suficiente para que todos los venezolanos que viven en el exterior y deseen participar en el proceso puedan actualizar sus datos, dijo.
Es importante destacar que la inscripción en este registro paralelo que levantará la Comision Nacional de Primarias no garantiza que puedan votar en la elección presidencial de 2024. Esto dependerá de una negociación política a través de la cual el CNE acceda a ampliar el padrón electoral oficial. Esta será una batalla importante que los venezolanos en el exterior debemos dar juntos.
Lainette dijo que «hace pocos días, el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, dijo que los venezolanos que viven en EEUU no podrán votar en las elecciones presidenciales de 2024. Pues bien, votar es un derecho consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y ningún dirigente del oficialismo lo puede impedir. Pero esa batalla la daremos más adelante».
Es importante señalar que los venezolanos que viven en el exterior podrán votar en las elecciones primarias en 81 ciudades de 31 países que concentran el mayor número de venezolanos en todo el mundo.
Es fundamental que los venezolanos que viven en esas 81 ciudades comiencen a organizarse porque la Comision Nacional de Primarias no dispone de recursos para cubrir todos los costos que implica ese voto en el exterior sino que, como ha ocurrido en ocasiones anteriores como la consulta de 2017, hay esfuerzos que hacen venezolanos en el exterior para crear esas capacidades logísticas en cuanto a buscar los locales donde estarían las mesas electorales.
La ONG Resistencia Venezolana, según dijo Lainette, y que tiene actividad en todo el mundo, está montada en el proceso de organización de las primarias en esas 81 ciudades y en esos 31 países.
«Si vives en el exterior y quieres colaborar o apoyar el proceso de las elecciones primarias ponte en contacto con nosotros a través de los teléfonos, el correo y nuestras redes sociales.
Las primarias son importantes. Elegir un candidato presidencial opositor y unitario es importante. Luchar contra la dictadura de Nicolás Maduro por todos los medios posibles, incluyendo la vía Electoral es necesario».